Continuamos con la segunda patita de Tasmania, espero les guste 🙂 lo que es a mi me encanto.
Día 5: Mount Field National Park
Hoy nos levantamos preparamos nuestros sanguches y partimos rumbo a Mount Field National Park. Después de 1 hora y 15 aprox. en auto llegamos a un lugar hermoso y lleno de helechos gigantes y con algunos de los arboles más grandes del mundo. La caminata duraba 2 horas y 30 min, según lo que decían los letreros pero nosotros nos demoramos un poco más de 3 horas. Lo bueno es que teníamos nuestro pasaporte de parques nacionales así que no pagamos nada. Este lugar, aparte de tener una hermosa vegetación tiene 3 cascadas, las que son usadas en postales para promover Tasmania. Comenzamos la caminata y después de unos 20 min nos encontramos con “Rusell Falls” la famosa cascada de las postales. Debo decir que tengo una fijación con las cascadas, he visto hartas, unas muy parecidas a otras pero me encantan y me puedo quedar un buen rato mirándolas.


Seguimos camino y al poco rato aparece “Horseshoe falls”, la que efectivamente parece una herradura si se mira con atención.

Continuamos y nos encontramos con uno de los arboles más grandes del mundo los cuales tienen aproximadamente 400 años y luego de la ultima caminata, la más larga entre cascadas finalizamos con la ultima “Lady Baron”. Debo decir que los parques nacionales siempre me han gustado, me encanta caminar entre medio de la vegetación y sorprenderme con pequeñas cosas que se pueden encontrar, pero también debo reconocer que he perdido un poco el training y quede bien cansada :O , pero valió la pena todo el rato.


Ya eran casi las 4pm así que decidimos sentarnos en uno de los sitios de picnic, que están en la entrada del parque, y comer unos ricos sándwiches preparados por mí 😛 . En la mesa del frente había un grupo de jóvenes de no más de 20 años, que hablaban un idioma raro y que por las facciones de la cara me dio la impresión de que eran del Medio Oriente, y bueno Va. se pone a escuchar y nos dice que hablaban su idioma “Persia”, porque a todo esto Va. es de Irán, aunque no se le nota, y al rato el comienza a hablar con ellos, y por supuesto quedan boca abierta y un poco avergonzados porque algo de nosotros también comentaron jajajajajajajaj, y no imaginaron que alguno de nosotros le entendieran, eso si ellos eran de Afganistán, probablemente refugiados, pero bien simpáticos. Anécdota del día y el aprendizaje sería no confiarse de que nadie habla nuestro idioma jajajajajjaaj

Como yo no era la única cansada, ya que el dueño de casa estaba menos acostumbrado que yo a hacer algo de ejercicio, decimos ir a relajarnos a la casa, preparamos un rico pie de limón, para que Va. lo probara y tempranamente nos fuimos a dormir.
Día 6: Un paseo relax por “Sleepy Bay”
Hoy si que madrugamos, a las 6am ya estábamos en pie preparando todo porque nos íbamos a Freycinet National Park y de paso nos despediríamos de Va. porque al volver del parque el miércoles nos íbamos directo al aeropuerto. A las 8am estábamos en el centro de Hobart y a las 9am ya estábamos sentadas en el bus rumbo al Parque Nacional, el cual mi amiga quería ver si o si. A todo esto el pasaje ida y vuelta desde Hobart a un paradero X, en el cual nos esperaba otro bus para llevarnos al parque, me costó como 70 AUD, y desde el paradero al Parque ida y vuelta me costó 18 AUD eso por ser adulto, por que los estudiantes pagan un poco menos. Llegamos finalmente como a las 1pm a Freycinet National Park, precisamente al “Information Center”, donde nos dieron como posibilidad de alojamiento acampar frente a la playa, así que revisamos un poco el mapa, nos dijeron mas o menos lo que podíamos ver y partimos a instalarnos.

Recorrimos un poco la playa, nos sentamos en unas rocas a descansar y decidimos que en la tarde haríamos un recorrido de 5 km a “Sleepy Bay”, una playa hermosa que tiene distintos miradores bordeando la playa.

La verdad es que terminaron siendo como 6 km, porque 1km correspondía a la carretera. Esta caminata duro como 1 hora y media y al terminar la caminata de ida nos quedamos en unas rocas, donde casi me quedo dormida, bueno por algo se llama “Sleepy Bay”, era tan relajante y los colores bellos, de verdad que a ratos no creía que estaba ahí.


Estuvimos como 2 horas contemplando el paisaje y conversando con la Mona. Luego una caminata tranquila de vuelta a la carpa donde por la playa se veían muchos canguros, de los pequeños eso sí, lo cual a ratos me hacía reír por que cada vez que leo algo de Australia mencionan que existen más canguros que personas, y compruebo que efectivamente es así, están everywhere, pero son linditos 🙂

Llegamos a la carpa tipo 6pm comimos algo, fruta y galletas, luego fuimos a la playa que estaba frente a la carpa y antes de que oscureciera nos fuimos a dormir, ya que ni linterna teníamos 😛
Dia 7: Una caminata agotadora 11km :O
Creo que esta parte del viaje era la que mas tenia entusiasmada a mi amiga, lo que es yo pensaba entre mi “me la podré, igual caminar me gusta ¿pero tanto?”. Partimos en la mañana primero a reservar una hostal, ya que la noche anterior dormimos como las reverendas, llovió, hizo frío y mas encima la arena mojada noooooo!!!!! Y pa remate hoy haríamos una caminata gigante, no no no no no, había que dormir bien, o al menos en una cama. Después de tener todo eso listo partimos a nuestras 5 horas de caminata.
Nuestra primera meta era llegar al “Wineglass Bay lookout”, este es el lugar de portada del Parque Freycinet, que en español significa “Bahía de la Copa de Vino”. La verdad es que debo decir que fue un martirio para mi llegar ahí, justo ese día nos toco sol, algo bueno para apreciar el paisaje, pero algo no tan bueno cuando se quiere caminar, así que estaba roja y paraba cada vez que podía, ya que era una cuesta empinada de puras escaleras, sin embargo mi amiga caminaba como si nada, que envidia, y créanme que solo cuento esto para que vean que soy común y corriente jajajajajja porque no es algo de lo que me sienta tan orgullosa.En fin, después de 1 hora subiendo ese cerro llegamos finalmente al mirador, y aunque estaba cansada casi sin respiración me dije “esto valió la pena”, el paisaje que estaba enfrente hermoso, efectivamente parece una copa de vino, nos quedamos ahí como una hora, lo que me permitió reponerme, comer y tomar fotos.

Pero mi gran duda era si seguía con la Mona o me devolvía, pensé si este camino fue tan difícil que espero del resto de la caminata? Justo vimos que había una guía con un grupo de asiáticos y le preguntamos como se venía el camino, y ella dijo que lo peor ya lo habíamos pasado, asi que eso me convenció a seguir. Ahora teníamos que bajar a ver la hermosa bahía.

La playa hermosa parecía de Caribe, con arenas blancas y una combinación de colores bellas, ahí descansamos otro rato y decidimos continuar sin parar porque la idea era llegar como a las 5pm y eran las 2pm y nos quedaba más de la mitad por recorrer. La caminata bien larga, al menos para mí, recorrimos otra playa y después nos internamos como en unos cerros donde había veces que la huella se perdía y solo por sentido de la orientación decidíamos qué camino seguir, con hartas rocas y hartos precipicios y lo mas chistoso ninguna señalética, yo pensaba “como se darán cuenta si alguien se cae o le pasa algo en este lugar” no hay forma de saberlo, bueno cuando finalizamos el viaje nos dimos cuenta que hay unos libros para inscribirse antes de partir el tour, ja pero nosotras ni los vimos, pero menos mal todo salió bien y llegamos sanas y salvas y yo feliz porque pensé que no lo lograría y tan mal no anduve, bueno para que vamos a recordar la primera parte? Jajajaj lo importante es que lo hice. Después al llegar a la carretera no queríamos caminar otro km así que hicimos dedo y una pareja francesa re-buena onda nos llevo hasta la carpa, la cual desarmamos para partir en busca de la hostal que quedaba como a media hora caminando de ahí juiiiiiiiii!!!! Imagínense como llegue a esa hostal??? Directo a la ducha, comer y dormir.
Día 7: Adiós Freycinet, adiós Hobart, adiós TASMANIA
Hoy nos levantamos temprano, arreglamos las cosas, fuimos a tomar un rico desayuno y esperamos el furgón que llegaba a las 12pm. El viaje duro un poco mas de 3 horas y nos dejo cerca del aeropuerto, caminamos un poco y al rato ya estábamos listas para embarcar rumbo a Brisbane. Fin de nuestras mini vacaciones para mí las primeras en este país, y para mi amiga la ultima, ya que en 1 mes se tenía que volver a Chilito. Y que puedo decir?? Cada día corroboro más que me gusta viajar, observar, apreciar, sorprenderme y todos los verbos que vayan de la mano del viajar. Ahora a buscar otra peguita para seguir con esta aventura.
Y ya saben pregunten lo que quieran a yasisonmisviajes@gmail.com
Cariños,
La Dany 🙂
Me encanta leerteeeeeeeee….siento que voy a andar igual después =) Besote y abrazote grande Danita!!! 😀
A todo esto, me encantaron los lugares y las fotos! Esta entrada está particularmente linda. Además te aprovecho de felicitar por las aventuras. Tienes que puro seguir con harta caminata y aventura no más, sin miedo! Después le vas a tomar el gustito y no podrás parar!! Besos! 😉
Hermanaaa lei tu historias:) son entretenidas jejeme gusto me senti en el lugar
🙂