Hola a todos, hasta que me decidí a escribir, la verdad es que estoy full pega, y mis días o tiempo libre duermo o me voy a tomar un traguito pal estress. Pero hoy vengo con información importante para quienes están preocupados con el tema del dinero al llegar a Australia con una Working Holiday. Este post lo decidí escribir porque amigos y algunos lectores me han hecho esta pregunta así que voy a tratar de ser lo más clara posible, y para ello he formulado una serie de preguntas, así que vamosle!!!
¿Qué me conviene traer dólares Americanos o dólares Australianos????
Para que les voy a mentir, aquí los dólares Americanos NO SIRVEN PARA NADA, quizás algo sirvan si van al Sudeste, pero lo dudo. Por lo tanto les recomiendo que traten de traer dólares Australianos, yo personalmente soy pésima buscando donde ahorrarme lukas con el sistema de cambio, pero unos pocos dólares para sobrevivir unos días no están demás, yo por ejemplo no traje nada de nada solo unos pocos pesos chilenos y sería, y que a la perla se le ocurre cambiar en el aeropuerto de Sidney, GROSO ERROR, CHIKILLOS NO LO HAGAN A MENOS QUE SEA UNA URGENCIA, PORQUE SI NO LES SACAN LOS OJOS, y eso me paso por no darme el tiempo de buscar dólares en Chile, lazyyyy Daniela.
También se que conseguir dólares Australianos es un poco difícil en Chile, pero lo que hicieron personas que conozco fue pedir a AFEX (empresa de servicios financieros que cambia dinero) con anticipación una cierta cantidad de dólares Australianos y estos locos de AFEX terrible buena onda lo consiguieron, y la otra opción es buscar redes en Feisbuk como grupos de chilenos ya sea en Sidney, Melbourne, Brisbane porque loco!!! Estamos everywhere, y así estar al tanto de gente que se vuelve a Chile y de paso les pueden llevar dólares, opciones que ustedes pueden tomar, y que yo por apresurada no averigüé.
¿Cómo trajiste tu plata, en efectivo o en tarjeta??
Yo como les dije traje unos pocos pesos en efectivo, pero todo el resto del dinero lo traje en mi Cuenta Corriente, y que a todo esto me la dieron siendo estudiante, fue una cosa de que fui a ver la posibilidad de que me dieran una cuenta y en menos de 5 minutos tenía un paquete completo que hoy de verdad me han salvado harto, así que si son estudiantes vayan por ella, de verdad que salva, y se los digo yo una anti tarjetas. Y si traen su plata en algún tipo de tarjeta no olviden activar la tarjeta para el extranjero, ya que si no llegaran aquí y no tendrán niuno, y tendrán que hacer malabares para que se la activen estando aquí y mas encima tendrán que conseguir quien los alimente, o tendrán que dormir en un parque, vean lo trágico que puede ser!!! No mentira, pero si vayan a su ejecutivo e infórmense.
- ¿Y cómo funciona esto de ocupar tu tarjeta en el extranjero?
No vayan a creer que porque en sus tarjetas la plata está en pesos chilenos o en su moneda, dependiendo del país, aquí en Australia cuando vayan al cajero este les entregara plata de su país? NO NO NO NO, por supuesto que este lo da en dólares Australianos, just joking 😛 supongo que fui la única que creyó eso jajajajajaja. ¿Y cómo funciona entonces? Estamos más que claro que los grandes empresarios bancarios no pierden nunca, es un hecho que cada vez que saques plata aquí en Australia o en cualquier otro país que no sea el tuyo tu banco te cobrara una comisión por ese giro. En mi caso cada vez que saco plata de un cajero aquí en Australia, mi hermoso banco en Chile me cobra una comisión de alrededor de 5mil pesos. Y como te cobran un montón por cada vez que sacas platita traten de sacar siempre el monto más alto permitido por día, que puede ser entre 300 a 500 dólares dependiendo del banco Australiano que quieran usar. Y como si fuera poco el cajero del banco Australiano tampoco pierde y te cobra entre 2 a 3 dólares por giro, esto dependerá del banco, pero gracias a el dato de una amiga en el centro de Brisbane hay un cajero del banco “MeBank” que no cobra nada, y que si alguien anda por ahí éste se encuentra en George Street cerca de un 7Eleven, si igual ahorrarse unos dólares es algo. Ahora en cuanto a la conversión de peso al dólar o de dólar a peso, ya queda en manos del banco que me imagino lo hacen dependiendo de a cuanto está el dólar según la bolsa, ya que para mi cada vez que saqué, que tampoco fueron tantas veces, siempre el cambio de peso a dólar fue distinto aunque no varía taaaanntoo!!!
¿Cómo enviar plata a Chilito o a otro país desde Australia?
Cuando llegué esta era una de mis principales preocupaciones, ya que me vine con la hermosa deuda del pago de la Universidad, el famoso Crédito con Aval del Estado, y aparte deje a mi perrito a cargo de mis padres, y como ya es harto que ellos me lo cuiden, porque pucha que es desastre, yo corro con sus gastos, por lo tanto tenía que ver si o si como enviar platita a Chile. Así que empecé a averiguar y decidí, por comentarios que leí en Feisbuk, hacerme una cuenta en Western Unión Australia, al principio igual me dio un poco de desconfianza, tengo que decirlo, pero lo hice nomas. Este tiene dos formas de enviar dinero, una es cash, es decir que envías el dinero y la otra persona encuentre donde se encuentre, Any country, Any city, lo recibe al instante, bueno excepto sábados y domingos, pero por ello te cobran bastante, por ejemplo yo le envié platita a mi hermano que está en Argentina utilizando el sistema “cash” y por 200 dólares que le envié me cobraron 35 AUD. Y la segunda forma es enviar plata pero a una cuenta bancaria, por tanto lo que hago yo es enviarme plata a mí misma, desde mi cuenta de banco en Australia a mi cuenta de banco en Chile, eso si este tipo de transacción se demora dos días hábiles en hacerse efectiva, pero me cobran solo 10 AUD, bueno creo que ahora sobre 1000 AUD te cobran 15, pero no más de eso, y lo que hago después ya teniendo la plata en mi cuenta chilena hago las transferencias que necesite y a quien corresponda, y fin del problema. Hasta ahora no he tenido ningún inconveniente, llega el mismo y exacto monto que me dicen que se transferirá, así que bien.
Otra página web que he escuchado nombrar y con buenos comentarios, pero que yo no he usado es http://www.moneygram.com.au/ , también pueden utilizar AFEX ya que también hace transferencias en línea. Así que pueden ver cual les conviene, ya que como dije anteriormente yo no tengo mucha paciencia buscando en cómo ahorrarme unos pesos en cuanto al cambio de dinero, quizás una sea mejor que la otra en cuanto al cambio de dólar a peso, pero eso se los dejo a ustedes.
Espero les sirva este post, y ya saben cualquier duda solo escríbanme a yasisonmisviajes@gmail.com