Lo siento, lo siento!!! Ya sé que no he escrito mucho en el blog y de verdad que es algo que me tiene estresada, yo de verdad quería ser una buena bloguera y escribir cosas útiles para los futuros backpackers con WH Australia, sin embargo dudas que tengan solo pregunten, pero de verdad que estoy recopilando información. Sin embargo hoy quiero contarles mi resumen, de los 5 meses que estuve en Tara, que estoy haciendo ahora y que es lo que se viene, veamos si lo puedo resumir.
Cinco meses en Tara
Como les conté en el post anterior, me fui a Tara a trabajar, aquí estuve 5 meses desde febrero. En un principio trabaje como “all rounder”, el que hace de todo, pero al pasar el tiempo me fueron dejando solo en la cocina, así que finalmente quede como ayudante de cocina. Los primeros días pensaba que no aprendería todo lo que había que hacer, sin embargo le puse empeño y al mes ya sabía todo el teje y maneje de lo que correspondía mi pega como ayudante, y lo mejor, los jefes, quienes al principio no me tenían mucha fe, terminaron queriéndome 😛

Mi experiencia en general aquí fue buena, mucho mejor que el pueblo anterior, aquí trabaje harto harto, pero la recompensa en dinero lo premiaba y aparte había harta gente joven, toda gente del pueblo, es decir “the real Australianos” a quienes aprendí a conocer, ya que los australianos son bien distintos, “o sea Daniela es otra cultura”, algo que me tuve que decir varias veces, y por lo mismo no es fácil entablar una conversación con ellos, ya que no son preguntones, así como yo, y tampoco copuchentos, es decir ellos no invaden tu vida personal, por tanto la conversación con ellos se basa mucho en lo que se vive en el momento y en las bromas que se puedan generar ahí. Por otro lado también, al estar rodeados de solo Australianos, bueno el chef es de la India, pero bien australiano para sus cosas, me permitió practicar harto mas mi Ingles, agudizar mas mi oído porque pucha que es complicado entenderles, ya que aparte en el pueblo se ve más gente como de campo con un Ingles para nada claro y por ultimo aprendí un montón de garabatos, ah! Chuta! Eso no es tan bueno. Ahora todo esto fue una experiencia buenísima, la mejor diría yo de todo mi tiempo aquí en Australia, sin embargo al generar lazos, el tener que despedirse se vuelve algo para nada fácil, y fue lo que me paso a mí, ya que me dio harta pena despedirme de personas que hoy son parte de la historia de mi vida y que no se si alguna vez los volveré a ver, algo que al decirlo suena triste L, pero la tecnología me permitirá estar en contacto con ellos y también a todos los deje invitados a Chile. Sin embargo al decidir viajar esto se tiene que tener bien claro, ya que es parte del movimiento.

Planificando el futuro
Cuando me fui a trabajar a Tara, tenía contemplado trabajar alrededor de 5 meses, ya que me quedaban 6 en Australia por lo que el último mes seria para viajar, sin embargo entré en un conflicto existencial. Por un lado me quería quedar en Australia, para tener una mejor vida, ya que para que estamos con cosas no es un secreto que la calidad de vida en Australia es buenísima, y yo que tengo como plan de vida viajar, viajar y viajar podría juntar dinero aquí y viajar por el mundo, bueeeeeenooooo!!! Para que soñar tanto, digamos que por algunos países, pero ¿cómo quedarme? La forma más factible, estudiando. Podría hacer cursos de 6 meses y tener la visa estudiante que te permite trabajar 20 horas a la semana, ese era uno de mis planes. Sin embargo también están mis ganas gigantes de seguir viajando, y si me ponía a estudiar tendría que usar mi dinero ahorrado en pagar el curso y trabajando 20 horas como estudiante quizás solo podría sobrevivir, y ¿Dónde quedarían mis planes de viaje? Es por eso que mejor me enfoque en mi sueño, viajar, siento que es lo que realmente quiero hacer, y bueno más adelante veré que haré con mi vida, pero ¿dónde? Aquí se viene otro conflicto, una opción era volver a Chile y comenzar un viaje por Sud- América, ya que la plata rendiría mas, porque son países no tan caros, otro plan también podría ser recorrer Chile de punta a punta, que es un sueño pendiente, y por otro lado, el Sudeste, parte del continente asiático que me llama también mucho la atención, y redoble de tambores ¿/&%$#…. Como se dieron cuenta una decisión nada fácil…. Ha salido ganador el Sudeste Asiático!!!! Razones, es barato y viajar desde Australia es más conveniente que si decidiera viajar más adelante desde Chile y el solo hecho de pensar que puedo estar frente a las Torres Petronas en Malasia, o ver el amanecer en Angkor Wat en Camboya, o recorrer en un bote el Halong Bay en Vietnam, o sentarme guata al sol en la isla donde Leonardo DiCaprio se tiro el piquero, porque no voy a saltar, en Tailandia, hicieron que me convenciera de hacer este viaje, o más que convencerme me di cuenta que realmente quiero ir.
Ahora se presenta el conflicto final, la planificación de este viaje. Al principio no tenía ni patas ni cabeza, la verdad es que quería recorrer todo, pero tampoco tengo tanto dinero, así que tuve que empezar a planificar. Es decir comencé a leer blogs de viajes, entré a la pagina skyscanner para ver los vuelos desde Australia más baratos hacia el Sudeste, una página que muchos blogs de viaje recomiendan y que de verdad es bien buena, eso si no compre los pasajes directamente desde esta página, sino que la utilice para ver que aerolíneas eran más convenientes y después me fui directamente a la página de la aerolínea para comprar, creo que es mejor, también busque grupos en Facebook de personas que han ido al sudeste y encontré un grupo bien bueno, por si les tinca se llama “Sudeste Asiático- Para los que fueron o van a ir”, y fue gracias a todo esto que ya tengo la película más clara y aunque estoy muerta de miedo ya que será un viaje a lo desconocido, ya tengo bien claro lo que voy a hacer y bueno dependiendo de cuan caro o barato sea el viaje, iré agregando mas destinos al viaje. Ah!! Y también tengo compañera de viaje, así que ya no voy sola.
Pero Daniela ¿Cuál es tu plan?
Mi plan es el siguiente, terminar de trabajar la primera semana de Julio, después de eso ir a Brisbane a ver a mis amigos y recorrer lo que no he podido de sus alrededores. Luego partir a Melbourne por unos días, luego Sídney y a fines de Julio ad portas de que expire mi visa partir al sudeste, primer destino y después de buscar los vuelos más baratos, salió ganador Singapur. Un país del que sabía que existía pero del que no sé nada, bueno ahora sé un poco más, ¿Qué se viene después de Singapur? Seguiría por Malasia, Tailandia, Camboya y Vietnam, sin embargo es un bosquejo solamente ya que dependiendo de cómo se vayan dando las cosas lo iremos modificando.
Para mí todo esto es algo bien nuevo, ya que si bien ya he estado en Australia 11 meses, y en Chile viaje por alguno que otro lugar, no me considero una experta viajando, más bien me considero una “viajera principiante” por tanto todo esto será un descubrimiento de mi yo viajera, ya que si bien leo hartos blogs de viaje, los que te dan tips de prácticamente como viajar yo pienso que cada uno tiene su ritmo y que ninguna forma de viajar es mejor que la otra, así que yo de a poco iré descubriendo como me gusta viajar, que me gusta hacer y ver en cada lugar y cuáles son mis tiempos.
Dónde estoy?
Todo esto del plan empezó en Mayo aprox. Por tanto hoy les escribo desde Melbourne, una ciudad linda de las que les hablare más adelante. Termine de trabajar el 5 de Julio, y el 6 ya estaba en Brisbane visitando a los amigos, también recorrí algunos lugares cerca de Brisbane, que fue lo que me había propuesto, y el 15 de Julio llegue a Melbourne, así que por ahora el plan va bien, así que de a poco los iré actualizando!!!



Y ya saben, como siempre les digo, si tienen dudas solo pregunten 🙂
Yo la Dany 🙂
Que bacán Dani, te felicito y suerte en esta nueva aventura, que disfrutes mucho :*
Gracias Nicooo!!! 🙂
que bacan… la verdad es que siempre (desde chica) he querido recorrer el mundo… pero me da julepe la verdad ir sola…y el otro pero que tengo es la plata… como lo hiciste tu?… vengo recien encontrando tu blog… (entre a trabajar en un mall pa juntar plata pa la vida, pero al final he juntado mas deudas que plata 🙁 ) algun consejo????
Hola Mischa, la verdad siempre quise recorrer el mundo, y antes pensaba que lo lograría solo en mis 15 días de vacaciones por año, pero me agobiaba esa idea, y mejor estudie pedagogía, tendría 2 meses en el verano. Sin embargo, gracias a un blog de viajes, me di cuenta que si yo quería viajar mas y por mas de dos meses al año, estaba en mi “querer es poder” dicen por ahí, y comencé a juntar plata lo que mas pude por dos años, lo que significa dejar un par de cosas de lado y hasta hacer algunos sacrificios. Mi único consejo es que si realmente quieres viajar sigue el camino con ese objetivo, trabajando duro y veras como lo lograras. 🙂
Hola Dani, que tal salieron las cosas?
Actualízanos please!
Saludos
Hola Cris, por ahora juntando plata para otro viaje, y sí pronto actualizare todo. Saludos y gracias por leer 🙂