
Me fui a Sídney en avión desde Melbourne, lo decidí así casi como a última hora ya que primero tenía la intención de irme en bus y así poder recorrer mas sus paisajes, pero cuando vi que el precio de un pasaje en bus era más caro que el de avión no vi donde perderme. Entonces volé a Sídney el 23 de Julio, con sus respectivos nervios, yo la miedosa en rehabilitación ¿Por qué lo digo? Porque cada vez que viajo me pongo re-nerviosa, lo desconocido me provoca muchas cosas y una de ellas es sustito. Aterricé, todo bien y me quede a almorzar en el aeropuerto y a buscar alojamiento, para variar todo a última hora, y encontré uno en el centro y con la condición de que me iban a buscar gratis al aeropuerto así que me ahorre sus dolaruchos, eso si el furgón que llego a buscarme como con 1 hora de retraso daba la impresión que se iba a desarmar, mas encima manejado por un señor al parecer de la India que apenas se le entendía lo que hablaba y que mas encima grito todo el viaje por teléfono, si! dio un poquito de terror, pero qué más da si era gratis :p (a todo esto el hostal es el “westend backpackers” y para esas fechas pague 20 AUD la noche, en una pieza con 32 personas). Finalmente como a las 7pm llegue al Hostal en el centro de Sídney, me instale y no hice más que ir al supermercado por comida.
¿Qué me trajo a Sídney? Aparte de que desde aquí volar a Asia me salía más barato, me trajo la idea de que es una de las ciudades características de Australia, como no conocer la ciudad que muchos creen es la capital de Australia, como no venir a conocer la famosa “Casa de la Opera”, que años atrás miraba a través de las pantallas para año nuevo, ya que es uno de los primeros países que lo celebra, y lo encontraba increíble y tan lejano, podría decir que son razones suficientes. Sin embargo por alguna extraña razón, no estaba taaaan entusiasmada, quería ver la Casa de la Opera sí pero era lo único que me llamaba la atención, creo que el hecho de saber que estar aquí serían también mis últimos días en Australia me tuvo un poco pensativa, recapitulando todo lo que fue para mí este año que cambio mi vida, y por otro lado desde aquí también comenzaba uno de mis tantos sueños, viajar por meses y en el Sudeste, lo que también me provocaron un sin mil de sentimientos, lo que como consecuencia tuvo a una Daniela un poco callada y muy sumergida en sus pensamientos, lo que a veces provoca que no esté un 100% en el planeta tierra, y ¿A qué viene toda esta explicación? Es que por primera vez en este viaje no escribí en mi diario acerca de Sídney, por tanto hay muchos datos que ya no me acuerdo, pero como sí lo fotografié, les contare un poquito a través de fotos que lugares visité. Aquí les va:
Día 1: solo quería visitar la “Casa de la Opera”, así que caminando me fui.





Muy feliz estaba con la visita a al Opera House, pero frente a ella también se encuentra el “Royal Botanic Garden”, así que a dar una vuelta para allá partí.


Después de caminar toda la mañana, y ser feliz por cumplir uno de mis tantos sueños, si ya se que tengo un montón, me fui rumbo al hostal, aparte que hoy también llegaba Natalia, mi compañera de viaje por el Sudeste.

Día 2: partimos en busca del museo, y digo “partimos” porque anoche llegó Natalia.

Pero ¿Y que tipo de museo?

Para entrar a este museo pagamos 5 AUD, y dentro de él hay guías que te cuentan y explican la historia, y la mayoría de estos guías son personas mayores y al menos la que nos toco a nosotras era hija de uno de los refugiados. También algo curioso es que uno de los guardias del museo es Chileno, así que nos estuvo dando tips de donde ir y como movilizarse por la ciudad.
Después del museo nos fuimos a almorzar a uno de los mercados de comida de fin de semana que se ubica en el sector histórico de Sídney “The Rocks”.

Después de comer, nos fuimos a caminar hasta llegar al sector del “Darling Harbour”, sector de entretenimiento donde está el Luna Park (parque de diversiones), el acuario, restaurantes, bares, y como queda a orillas de la bahía se ven muchos yates y a veces hasta cruceros.







Día 3: hoy partimos al mercado, este es un mercado que se pone todos los fines de semana y vende de todo, desde ropa usada, productos hechos a mano, comida, etc. Ahora lo único malo es que no me acuerdo donde esta :/, lo siento, sin embargo Natalia lo busco en Internet, así que si quieren ir lo buscan en “Google” y listo 😉



Del mercado volvimos al sector de comida del día anterior en “The Rocks”, y nos quedamos por ahí hasta la noche que queríamos ver la “Casa de la Opera”, pero desde el puente.



¿Que era?


Día 4: último día!! Hoy nos fuimos de trekking, ¿DÓNDE? a las “Blue Mountains”, sector montañoso el cual consta de 8 parques nacionales y considerado patrimonio de la humanidad, este sector tiene 1.000.000 de hectáreas de vegetación, cascadas y bosques de eucaliptos, por lo que es ideal si quieres arrancarte un rato de la ciudad, pero no solo tiene senderos para caminar o andar en bicicleta, sino que también tiene un “ferrocarril” que baja entre medio de un túnel, el cual hace conexión con el “scenic skyway”, que es una especie de góndola de vidrio y este conecta con otro tipo de góndola el “scenic Flyway”, todos estos te permiten apreciar la vegetación desde las alturas. Nosotras no hicimos nada turístico, mucho dinero!!! pero caminamos lo que mas pudimos, eso sí casi muero de un ataque al corazón, muchas escaleras.
Para llegar aquí tomamos el tren el cual se demora 2 horas, para subirte al tren tienes que comprar una tarjeta, la “opal” cuesta 10 AUD y la puedes encontrar en todos los 7 eleven, y para nuestra suerte los Domingos viajar cuesta solo 2,5 AUD a cualquier lugar lo que es barato, así que por eso fuimos hoy ya que si no pagaríamos como 15 AUD o más.








A todo esto el tren te deja en el pueblo, el cual esta cerca de este enorme parque,sin embargo si no quieres caminar hay buses que te llevan y por un monto de unos 35 AUD, te puedes bajar y subir donde quieras, nosotras solo caminamos.
Estos fueron mis días en Sídney, donde lo que mas hicimos fue caminar y prepararnos para el gran viaje que estaba a punto de comenzar. Ojala les haya gustado, ahora se vienen los relatos del viaje a Asia.
Gracias por leer, y ya saben dudas de la visa o de Australia solo escriban a yasisonmisviajes@gmail.com.
Yop, la Dany 🙂
Buenísimas fotos y excelente paseo! Ahora ya tenemos otras ideas de qué hacer en Sydney! Abrazos! 😀
Gracias Dany 🙂