A Londres al concierto de Adele

A Londres al concierto de Adele

No tenía planeado ir a Londres tan pronto, pero mis amigos lo hicieron posible y yo bailaba de felicidad, es que nunca había ido a un concierto, si ya lo sé, pero es que… si bien la música me encanta y no puedo vivir sin ella, no me gusta mucho un solo cantante o un grupo, sino que canciones sueltas de cada uno.  Adele es la excepción a todo eso, conozco sus 3 álbumes y por eso una de las cosas que quería mucho era ir a un concierto de ella y mejor si era en Londres, y lo logré :D.

¿Como fue que sucedió? 

Pero esto por supuesto tiene una historia detrás. Yo había llegado a Holanda, primera parada antes de empezar la visa en Dinamarca, a juntarme con mis amigas. En la noche conversando, una de ellas comenta que en Junio va al concierto de Adele, uno de sus últimos 4 conciertos, y yo QUEEEEEEE???? no podía creerlo.  El marido de mi amiga al ver mi cara de tristeza revisa en Internet y me dice ‘aún quedan entradas ¿quieres ir?’ y yo por supuesto sin pensarlo le dije que sí y bum! entrada lista, y sin querer resultó ser el mismo día que iba mi amiga, que a todo esto vive en Londres. Díganme si no tengo suerte? :P. Así que tranquilamente esperé el gran día  que fue como un mes mas o menos en Dinamarca, donde la verdad las cosas no estaban funcionando tan bien, pero eso se los cuento más adelante. Y bueno por supuesto que Adele era importante, pero era en Londres, osea Londres!! esa ciudad tan famosa por sus “double-decker buses”, por su “Tower Bridge”, por su “Big Ben”, por sus “telephone boxes”, y por muchas cosas más. Además de todas esas películas famosas que han sido grabadas en Londres. Cada vez que pensaba en todo eso se me iluminaban mis ojos como los de un anime. LONDREEEEESSS!!!!! ALLÁ VOY. 

Decidí quedarme 3 días, sin contar 2 que incluyen el trayecto, uno por supuesto fue completo “modo Adele” pero los otros tenían que ser para pasear por la ciudad, no creen?

Resumen día 0

El vuelo se atrasó, así que llegué tarde a Londres. Al enfrentarme a policía en el aeropuerto y al escuchar que el motivo de mi visita es el concierto de Adele, después de mirarme primero con la seriedad que los caracteriza, me sonrío :), y yo que estaba muy  nerviosa pensando que no me dejarían pasar. Compré mi ticket al centro y salí del aeropuerto rumbo a Liverpool Street Station en tren.

De paso por alguna estación del famoso “Underground”.

Luego tenía que salir de Liverpool station para tomar el conocido “Underground”, pero me perdí, di vueltas en círculo como media hora, le pregunté a algunas personas y ni ellos supieron darme las indicaciones. Decidí caminar por distintos lados hasta que por fin di con la famosa dirección rumbo al metro. Bajé mil escaleras al Underground y al entrar casi morí de claustrofobia. Era hora punta así que había mucha gente y el metro es muy angosto, por un momento pensé que no lo soportaría.  No pude evitar no compararlo con lo tranquilo de Copenhaguen.

Llegué a juntarme con mi amiga como una hora más tarde y yo al no tener Internet en mi celular no pudimos comunicarnos, menos mal ella con mucha paciencia me espero, aunque la verdad creo que tan contenta no estaba. Finalmente estábamos juntas y yo con un hambre feroz, así que nos fuimos a un pub/restaurant que es parte de la cadena J D Whetherspoon, donde comer no es tan caro y para la buena suerte de nosotras estaban dando el partido de Chile vs Portugal, así que alcanzamos a ver los penales.

Resumen día 1 (Concierto de Adele)

Minutos antes de partir al estadio.

Hoy fue el día completo “Modo Adele”. Estaba demasiado contenta. No se si les pasa que de repente no se dan cuenta que están viviendo las cosas, como que se sienten en un sueño, pero cuando vuelves a casa recapitulas lo que has vivido, y tratas de convencerte de que lo que viviste fue real. Eso me pasó.

Nos levantamos temprano. Nos fuimos al mismo pub/restaurant del día anterior a tomar un desayuno Inglés. Como a las 3 pm nos fuimos al Estadio Wembley, sí ese mismo, el estadio de fútbol sede de la selección de Inglaterra. Lo que es yo como el fútbol no me gusta mucho no sabía lo famoso e importante de este estadio, hasta que un amigo me contó.

El famoso estadio.

El estadio es espectacular, y por supuesto todo demasiado organizado. Yo con la mentalidad chilena de que había que llegar muy temprano a hacer fila. Pero no, estaba todo tan bien organizado y distribuido que la gente que vi llegar temprano fue solamente para poder comer y tomar tranquilamente ya que dentro del estadio habían locales de comida y ahí sí había fila. Que ingenua que soy.

Esperando a que Adele abriera los ojos.

El concierto empezó puntual a las 20:30 y duró casi dos horas. Me sabía todas las canciones así que me las canté todas, con mi voz de cantante, total nunca más volvería a ver a esta gente.

Salimos del concierto y debo confesar que al volver a la realidad me dio un poco el miedo, el último atentado había sido hace unas semanas atrás en el concierto de Ariana Grande, y con la cantidad de gente que salió al mismo tiempo ese día era para pensarlo.

Ven esa fila gigante de gente?? Ahí estuvimos como una hora para llegar a la otra punta, donde estaba la estación de metro.

Pero recordé lo que me dijo mi amiga, ‘a todo el mundo le gusta Adele’ incluso a los musulmanes, quienes en su mayoría son los que hacen los atentados, eso ayudó a tranquilizarme un poco. Policías habían por todos lados y también los guardias del estadio que estaban afuera guiando a la gente a llegar al metro que está frente al Estadio. Lo gracioso de estar en esa fila que avanzaba a la velocidad de la tortuga, fue ver a los guardias quienes cantaban las canciones de Adele que sonaban en algunos parlantes. Quizás mi amiga tiene razón, a todo el mundo le gusta Adele.

Llegamos a casa a las 2 am sanas y salvas y muy contentas :). Al otro día se supone Adele descansaba para seguir nuevamente dos días más de concierto, pero en las noticias salió que Adele suspende sus últimos dos conciertos por problemas en sus cuerdas vocales. De verdad que me sentí con mucha suerte. Pienso que con lo complicada que es Adele quizás no quiera dar nunca más un concierto, pero no importa porque ya la vi :).

Resumen día 2.

Hoy fue un día de paseo. Mi amiga estaba un poco ocupada, así que sola me fui a visitar Notting Hill.

Londres y sus taxis.

Mi idea era  encontrar las locaciones de la película, pero la verdad fue un poco imposible porque no busqué información antes y además las locaciones han cambiado con el tiempo, así que reconocerlas no son tan fáciles.

Pero encontré la librería, que hoy es una tienda de souvenirs.

El barrio es súper lindo, es fácil llegar porque está la estación de metro con el mismo nombre. Eso sí es muy turístico.

Una tienda de souvenir muy hipster.
Casitas de colores everywhere.

Después de caminar unas 2 horas por Notting Hill, me fuí al Camdem Market, ubicado en el Camdem town.

Mucha decoración alternativa.

Este es un barrio famoso por la cantidad de tiendas alternativas y sus puestos de comida internacional. En este barrio también se encuentra una estatua de Amy Winehouse, pero yo con lo despistada que soy no la vi :(.

Es grande, así que hay que dedicarle harto tiempo, algo que yo no hice.

Di un par de vueltas, pero como llegue tarde muchas tiendas ya estaban cerrando. Así que compre comida mexicana y partí a casa.

Resumen día 3. 

Hoy fue el día del paseo oficial, y puedo decir que en un día se puede conocer los sitios y edificios emblemáticos sin problemas. Partimos temprano con un desayuno Inglés. Después nos fuimos al centro a hacer un “Free Walking Tour”. Estos tours no son del todo gratis ya que se deja propina, pero lo genial es que los guías, o al menos la mayoría se esmeran por 3 horas de paseo, y te cuentan muchas cosas y tratan de hacer de este tour lo más entretenido posible, aunque no les mentiré que a rato se me va la concentración.

En el tour vimos el Buckingham Palace. 
Finalizamos el tour aquí.

Seguido de eso nos dio hambre, y pasamos a un mercado a comer, para luego seguir rumbo al Tower Bridge por nuestra cuenta. Caminamos bastante, quizás unos 40 minutos, y me llamó mucho la atención la cantidad de turistas que habían entre el London Eye y el Tower Bridge,  casi 4 km de turistas.

Los días anteriores no había salido el sol. Mi amiga me dijo que así es Londres, que incluso ella hacía mucho tiempo que no veía el sol, pero para mi suerte ese ultimo día paseando salío un sol maravilloso y pude sacar unas fotos muy lindas del Tower Bridge.

Eso fue mi paseo en Londres, muy cortito pero todo gracias a Adele. Por supuesto que esto fue una pincelada de Londres, volveré de seguro pero con mas tiempo.

DATOS ÚTILES:

*Para movilizarme en el metro me compré la Oyster Card, la que tiene un valor de 5 libras y además para los días que estaría allá (4 en total), el vendedor me recomendó cargarla con 20 libras y me alcanzaron perfecto.

*Llegué al Stansted Airport, y para llegar al centro compré un pasaje en tren ida y vuelta por un valor de 28 libras. El tren llegaba hasta Liverpool Station.

*Una cena el Restaurant de la cadena J D Wetherspoon, una hamburguesa con papas fritas y un shop de medio litro de cerveza, me costó 7,5 libras. 

*Una de las cosas que me ahorré esta vez fue en alojamiento. Así que por esta vez no los puedo ayudar en ese tema.

*Free Walking Tours, si quieren saber un poco más en que consisten los tours gratuitos les adjunto un post que escribió Fran Opazo del Blog La Vida NomadeTours gratuitos a pie alrededor del mundo.

*Bonus*

​[wpvideo HNe5EE5j]​

 

Leave a Reply