Dinamarca, CPR y Alojamiento.

Dinamarca, CPR y Alojamiento.

Una de las visas Working Holiday, para mi gusto, más fácil de obtener es la de Dinamarca. Primero, porque nunca se terminan los cupos, puedes postular durante todo el año, no te piden idioma para postular, y la cantidad de dinero a demostrar no es tanto (esto lo comparo con la visa de Australia). Sin embargo, no todo es color de rosas. Te dieron la visa, saltaste de felicidad, porque probablemente tus opciones de visa Working Holiday anteriores fueron Australia, Canadá o Nueva Zelanda y no te fue bien. PERO, todo tiene un pero, ¿cuándo empiezan los “problemas” con esta visa? cuando pisas Dinamarca. No te deprimas aún. El problema radica en que este país tiene una serie de reglas a seguir para poder ser una especie de ciudadano legal, y uno de los trámites más importantes es conseguir, al llegar al país, el famoso CPR.

¿Qué es el CPR?

Es algo bastante simple UN NÚMERO. Si así como lees, un  número y es tan simple como que está compuesto por tu fecha de nacimiento y por 4 dígitos dados por el estado. Suena simple, pero el número te lo dan siempre y cuando consigas un alojamiento que te permita registrar CPR.

¿Para qué sirve el CPR?

Para convertirte en un ciudadano. Es decir que tu visa en sí no se activa realmente hasta que no tengas el CPR. Número que por lo demás sirve para todo, buscar trabajo, abrir una cuenta en el banco, ir al doctor (sin usar tu seguro), es la conexión directa para el pago de impuestos, etc.

¿Cómo obtengo el CPR?

Arrendando una pieza en un lugar autorizado para registrar CPR.  Primero tienes que saber que no todos los domicilios te permiten registrar CPR, es por eso lo complicado. Esto se debe a que cada casa o departamento tiene una cierta cantidad de números permitidos a registrar, lo cual depende de la cantidad de piezas que tenga, o si el dueño de la casa paga por un registro extra.

¿Cómo buscar Alojamiento?

Dinamarca no es un país muy grande, por tanto al querer encontrar trabajo relativamente rápido elegirás irte a las ciudades grandes, como Aarhus o Copenhague. Pero al tratar de conseguir alojamiento, y dependiendo de la fecha en que llegues, estarás compitiendo por uno con la cantidad de estudiantes extranjeros que vienen, y con todos los que llegan con esta visa WH, que serían en su mayoría argentinos y chilenos, y créanme somos hartos.

MI EXPERIENCIA

Antes de ir al grano en como buscar alojamiento, les contaré mi experiencia. Gracias a los grupos de Facebook relacionados a esta visa, sabía que la búsqueda de alojamiento no sería tan fácil, por tanto no lo podía dejar para el final. Así que me propuse buscar un lugar para vivir mucho antes de llegar a Dinamarca. Un mes antes comencé a ver  anuncios, a sumarme a grupos de Facebook, descubrí que hay varias páginas webs también, pero se paga membresía y a veces te piden una garantía de como 3 meses, y a mí no me alcanzaba el dinero para tanto, así que me quede solamente con los grupos de Facebook.

Sabía que la diferencia horaria era de 6 horas entre Chile y Dinamarca, así que trataba de conectarme bien temprano, hora Dinamarca, y revisar los avisos y enviar mensajes por interno. De esta manera conocí gente en Facebook, de los cuales varios tenían conocidos que dejaban sus habitaciones, o contactos que sabían del amigo del amigo, etc.

Durante el mes envié varios mensajes, de los cuales me respondieron muchos que a mi ver lucían sospechosos (siempre revisen los perfiles), otros eran muy caros, y otros que no me llamaron la atención, como por ejemplo vivir con una familia  con 5 hijos pequeños. Sin embargo, cuando estaba en Holanda casi derrotada porque había recibido la respuesta de una pieza que quería y fue un NO,  me llegó un mensaje por WhatsApp de otra Chilena, quien se contactó conmigo gracias a otra chilena que conocí por Facebook, que sabía que necesitaba pieza pronto.  Cuento corto, esta chica necesitaba a alguien para compartir pieza porque con quien vivía se iba. Esta pieza tenía 3 ventajas tenía CPR, no se necesitaba pagar depósito,  y el precio estaba bueno 3500 coronas. Así que sin pensar mucho le dije que sí.

Finalmente, llegue el 1 de junio a Dinamarca, la chilena con la que compartiría pieza me fue a buscar a la estación central de trenes, y todo fue tal como me lo había dicho. Excepto por el CPR, que por culpa de la chilena que había dejado la pieza se demoró más de lo que tenía presupuestado. 15 días en que ella pudo registrar el número en otra casa, y 15 días en que quien nos arrienda se demoró con los trámites, ya que ella no es la dueña y la encargada de la casa al parecer estaba de vacaciones, 1 mes en total. Sin embargo estuve ese mes paseando un poco y conociendo gente que hoy son mis amigos y red de apoyo por estos lados.

En base a mi experiencia, recomiendo totalmente los grupos de Facebook. Pero si quieres llegar con alojamiento listo, para no gastar plata demás te recomiendo que empieces tu búsqueda con hartos días de anticipación, ya que las hostales en Dinamarca no son baratas. Ahora si no tienes problemas en hacer voluntariados, siempre está la opción, eso sí tienes que tener la visa lista ya que sin visa hacer Workaway o HelpX se hace un poco más complicado. Una amiga estuvo en una hostal haciendo 2 meses voluntariado mientras encontraba pieza y trabajo, y no gasto un peso.

Conversando con Chilenos y Argentinos me di cuenta que somos varios quienes tuvimos la suerte de llegar con el alojamiento listo, sin embargo no fue por magia, sino por la cantidad de mensajes que enviamos mucho antes de instalarnos por estas tierras. Así que comiencen ya a enviar mensajes.

A continuación les dejo la lista de todas las páginas de Facebook que yo usé.  En un principio no tenía claro donde me iría a vivir, si a Aarhus o Copenhague. Así que tengo mezcla de páginas.

PAGINAS DE FACEBOOK

PAGINAS WEBS

La siguiente página web es una de las más usada y confiables para buscar alojamiento, sin embargo se paga una membresía la que se renueva al mes. Es la única que por ahora recomiendo porque escuche buenos comentarios de ella, considerando que yo no use.

TRAMITE PARA VALIDAR EL CPR

COPENHAGUE

Ya con pieza y contrato listo tienen que ir a hacer el trámite para validar el CPR. Para ello en Copenhague hay dos opciones, y que dependerá de en qué lugar de la ciudad vivas.

La primera es online, esto es para los que viven en el centro, y consiste en pedir una hora en esta página para luego ir a la “Inetrnational House”.  Y la segunda es ir, sin hacer cita online, con tus papeles (Visa y pasaporte) a la “Kommune”, que es el municipio del sector donde vives, y hacer el trámite. En esta página puedes ver las 32 Kommunes que tiene Copenhague, y que si no vives cerca de alguna significa que el tramite lo tienes que hacer online. En mi caso lo hice en la Kommune y en dos días tenía el número en mi buzón de correo.

OTRAS CIUDADES EN DINAMARCA

Si vives en Alborg, Odense o Aarhus, tienes que dirigirte al “International Citizen Service Centre” y llevar tus documentos.

Mi recomendación

  • Es que te hagas miembro de todas las páginas de Facebook para buscar alojamiento.
  • Estés pendiente de todos los avisos, pero ojo, que hay gente que siempre querrá sacar provecho de tu desesperación, y estafas hay en todos lados.
  • Siempre revisa bien el perfil de Facebook de todo aquel que publique una casa.
  • Escríbeles un lindo mensaje contándoles porque te vas a vivir a Dinamarca y que planeas quedarte mínimo 6 meses, aunque tengas pensado menos.
  • Nunca pagues por adelantado, sobre todo si aún no estás en Dinamarca, a menos que lo que pida sea considerable. En este caso la intuición es importante. A una amiga le pidieron la mitad de un mes de garantía, eso no es tanto dinero. Pero si te piden tres meses por adelantado, piénsalo.

This Post Has 10 Comments

  1. Paulina Cortés Matamoros

    Hola Daniela, gracias por tu info, ha sido muy útil. Podrías escribir sobre el buscar trabajo en Dinamarca? Saludos!!

  2. Miriam SQ

    Hola, que pasa si al momento de llegar haces no me acuerdo el nombre pero eso de ir a trabajar a cambio de alojamiento, en ese caso como sacas la CPR? que dirección pones?

  3. andres

    Hola Daniela!
    espero que estés teniendo un muy buen día! primero que todo agradecerte por tu blog! de todos los que he leído, es el que más me gusta. La lectura se hace muy entretenida, para nada latosa, y los post que has puestos fueron de hecho lo que más me dieron fuerzas para aventurarme a realizar mi primera WH, así que gracias por eso, ya que tus relatos me dieron el ánimo y quitado el miedo que tenía.

    Estoy pronto a entregar mi postulación para WH Dinamarca y aquí es algo que me viene dando vuelta la cabeza y quería ver si tuvieses un consejo: Estaría llegando a fines de Noviembre si todo sale bien, ¿Es buena época para encontrar Pieza con CPR? ¿De verdad es tan baja la temporada? (Digo, para encontrar algún trabajo, que si bien no llegaré inmediatamente a buscarlo, pero la idea no es dejar pasar tantos meses)
    ya que he leído que la mejor época es alrededor de Mayo, pero como te comenté, en mi postulación tengo fecha para fines de Noviembre, y no esperar más.

  4. fgallardoz

    Hola Daniela, muchas gracias por el post, está super útil 🙂
    Una pregunta, dices que es difícil conseguir una workaway si aun no tienes la visa, mi plan es viajar a Dinamarca sin la working holiday y tramitarla desde allá, dentro de los primeros dias y mientras espero la respuesta, quiero trabajar en workaway, crees que sea posible? o sería difícil por no tenerla aun, aunque esté en trámite?
    Saludos!

    1. Daniela P.

      Hola!! Mencioné que era un poco más difícil refiriéndome a Copenhague, pero en lugares apartados o en otras ciudades no es problema. Yo hice en Aarhus como turista y ningún problema.

  5. Carmen Gloria Cheuquepan

    Hola Daniela, gracias por el articulo, muy útil. Quería hacerte una consulta y es que tengo pensado llegar a Dinamarca el 31 de marzo y tramitar mi visa al dia siguiente, y mientras espero mi visa hacer un workaway, tu sabes si puedo obtener el CPR sin tener la visa aprobada? es decir, si logro conseguir residencia antes de mi visa, es posible tramitar el CPR? esto con motivos de poder trabajar ASAP. Gracias !! Saludos

    1. Daniela P.

      Hola Carmen! La verdad es que el CPR se da solamente si tienes el permiso para vivir en el país, que en el caso de nosotros es la visa.

Leave a Reply