No soy ni la primera ni la única en escribir como obtener una visa WH, sin embargo todas las experiencias son distintas y tal como a mi me sirvieron de guía para obtener la mía, pienso que ustedes les servirá también.
Los pasos a seguir
Rendir la prueba de Ingles que demuestre que tienes un Inglés funcional. Estas pueden ser:
- IELTS (General Training Module)
- TOEFL (IBT)
- Pearson Test of English Academic (PTE Academic)
- Cambridge English Advanced (CAE)
*En el caso de que hayan cursado enseñanza secundaria en un colegio donde todas las asignaturas eran dictadas en Inglés o si hiciste un año de estudio en Australia, no tendrías que rendir ninguno de los exámenes de Inglés mencionados.
Yo rendí el TOEFL. Para rendir este examen me prepare dos meses por mi cuenta, busque información por Internet y me conseguí los libros, mas que nada quería saber como es el formato de esta prueba y así saber también a que me enfrentaría. En el año 2014 pague $220 USD, sin embargo hoy año 2016-17 tiene un costo de $230 USD. Este monto se paga con tarjeta de crédito en dolares (la tarjeta puede ser de un tercero, yo por ejemplo le pedí a un pariente por que mi tarjeta no tenia cupo en dolares). En Chile se rinde en varias ciudades casi todo los sábados, pero tienen que inscribirse con anticipación en la pagina web ( https://www.ets.org/es/toefl/ibt/register/centers_dates ), y el resultado te llega 10 días hábiles después vía e-mail y después tan solo imprimes la hoja donde aparece tu resultado y la adjuntas a todos tus papeles. También puedes pedir que te llegue a tu casa el resultado pero no es necesario para presentarlo en la embajada. Yo lo pedí y nunca me llegó.
Luego de obtener el resultado del TOEFL comencé a juntar todos mis papeles:
- Formulario 1208 ( “Application for a Work and Holiday visa” )
- Arancel de postulación, que hoy tiene un valor de $440 AUD
- Copia simple a color del pasaporte (solamente la página con los datos biográficos)
- Copia simple a color de la cédula de identidad (RUT)
- Foto reciente tamaño pasaporte (no más de 6 meses de antigüedad)
- Certificado de nacimiento
- Certificado de antecedentes
- Resultado de la Prueba de Ingles
- Evidencia de solvencia económica, equivalentes a $5000 AUD para gastos de estadía, y $1800 AUD por concepto de pasaje aéreo ida y vuelta, o bien se demuestra pasaje aéreo.
- Carta del Ministerio de Relaciones Exteriores http://www.minrel.gob.cl/prontus_minrel/site/artic/20080619/pags/20080619154024.php#vtxt_cuerpo_T5
- Evidencia de certificados de educación relevantes, reconocidos por el Gobierno de Chile. Estos pueden ser: – Tener un título universitario, o – Haber completado exitosamente dos años de estudios universitarios y haber sido promovido a tercer año, o – Tener un título de un Instituto Profesional o Centro de Formación Técnica (carrera de al menos 2 años de duración)
- Declaración firmada ante notario que estipula que usted no tiene hijos dependientes y que saldrá de Australia antes de la expiración de su visa.
*DATO: La fotocopia de tu PASAPORTE, TÍTULO o un papel que acredite que estudiaste al menos 3 años en la U y DECLARACIÓN JURADA, declararlas ante notario ya que son los mismos papeles que te servirán para pedir la carta al ministerio.
Esta es la pagina donde encontraran con mas detalle los papeles que tienen que entregar:Visa Work and Holiday
Algunas aclaraciones
- El formulario 1208 se imprime y se completa con letra clara.
- El arancel NO es un papel aparte, los datos de quien pagara se incluyen en el formulario y luego cuando ellos revisan tu postulación realizan el cobro obtengas o no la visa (en este caso volví a pedir la tarjeta de crédito a un pariente).
- Para saber cuanto tienes que pagar por la postulación tienes que revisar la página: Arancel de postulación ya que tendrás que completar el formulario 1208 con esta información (a mi me costó $420 AUD, y todos los años cuando se abren nuevamente las postulaciones, tiene una pequeña modificación, hoy son $440 AUD)
- Tienes que demostrar que tienes $3.500.000 CLP aprox que son $6800 AUD (si no tienes todo el dinero consigue a alguien que te preste, ya que solo necesitas demostrar que lo tienes en tu cuenta, pero no necesariamente tiene que ser todo el dinero tuyo, por ejemplo yo tenia unos ahorros, le pedí a un familiar otro poco y saque un avance de una tarjeta de crédito y lo puse en mi cta cte.y de esa forma junte el monto que piden, que en el año 2014 fueron $4.100.000, por eso siempre verificar el cambio del dolar australiano, luego imprimí mi cartola y la adjunte a todos mis papeles).
CARTA DEL MINISTERIO
Para obtener la carta del ministerio tendrás que hacer lo siguiente: Ministerio de Relaciones Exteriores
Pero para que te quede mas claro los papeles son:
- Pasaporte vigente (fotocopia a color y certificada ante notario de tu pasaporte)
- Certificado de Nacimiento (este documento es gratis en la pagina del Registro Civil)
- Certificado de antecedentes penales.
- Declaración Jurada certificada ante notario de que no tienes hijos dependientes y de que saldrás de Australia al término de tu visa.
- Título Profesional Universitario o de Instituto Técnico Superior reconocido por el Ministerio de Educación o un certificado de la casa de estudios que acredite 2 años de estudios completos y aprobados.
- Y aparte una fotocopia en blanco y negro de cada uno de estos papeles, ya que ellos después cuando te entregan la carta, se quedan solo con las fotocopias blanco y negro y te devuelven los papeles originales y las fotocopias a color, para que los presentes en la embajada.
Para tramitar la carta de aprobación, dirigirse al Departamento de Inmigración de la Dirección de Política Consular, calle Agustinas 1320 primer piso (edificio ex Hotel Carrera) sólo los MARTES y JUEVES entre 09:00 y 12:00 hrs.
El trámite demora 48 horas, es gratis y los originales de los documentos de devuelven al momento de retirar la carta.
En cuanto a la Postulación:
Cuando postulé a esta visa, hace 3 años, tuve que ir personalmente a dejar mis papeles. Sin embargo hoy se envía por correo a:
Embajada de Australia
Sección de Visas
Isidora Goyenechea 3621
Torre B – Piso 12
Las Condes
Santiago, Chile
PASAJES, SEGURO DE VIAJE Y TOTAL DE GASTOS REALIZADOS.
En mi caso compre un pasaje solo de ida ya que no sabia cuando volvería, y también compre un seguro de viaje, ya que entre los requisitos de la embajada te lo recomiendan, sin embargo hay muchos que no lo compran, pero yo preferí no arriesgarme.
Resumen de gastos aproximado actualizado con los datos año 2016-17.
- Pasaporte: $89.660 (32 pag.) $89.740 (64 pag.)
- Toefl: $155.020 CLP (en este momento el dolar está a $668 CLP)
- Arancel de postulación: $ 212.960 CLP (lo mas probable es que cuando pagues lo hagas en dolares americanos pero ellos lo transforman a dolares australiano, así que éste es el monto equivalente a $440 AUD
- Cada papel certificado ante notario cuesta entre $1000 y $2000 CLP. así que fueron aprox. $10.000 CLP
- Pasaje de avión solo ida: $805.000 CLP, si no están apurados por irse, como yo, pueden encontrar ofertas buenas de pasajes de ida y vuelta, en mi caso yo quería irme ahora ya, es por eso que pague lo pague. Mi consejo es que coticen en www.skyscanner.com , kiwi.com o Kayak.com , hoy los pasajes están mucho mas barato que años anteriores, así que preparen su viaje.
- Seguro de viaje: $284.856 CLP, lo compre en la empresa Segurviaje, y el valor variara dependiendo del precio del dolar. (Hoy puede que esté mas barato). Para comprar seguro les recomiendo que revisen y coticen paginas como clickeatuviaje , compara online , etc.
Total gastos estimado: $1.557.576 CLP
Muchos pueden estar pensando que son hartas lukas, ya que aparte de este monto tienen que tener otro poco para al menos vivir dos meses sin problema en Australia, pero como experiencia personal les cuento que 1° no tienen que necesariamente venir de una familia adinerada para conseguirse las lukas, mi familia no lo es. 2° las cosas en esta vida no son fáciles ni gratis, todo requiere un esfuerzo,lo cual hace que el resultado final tenga un sabor dulce y 3° cuando uno quiere algo tiene que ir por el, en mi caso fue este viaje el cual planifique por 2 años, en donde junte plata, averigüe mucho y me mentalice en que me tenia que resultar, y lo logre. En el fondo son las ganas de querer lograr algo y tan solo ir por el. Así que sin desanimarse, a hacer las cosas paso a paso y lo mas importante tener un poco de paciencia.
QUE NO LES PASE ESTO
Si tienes alguna duda o algo no te quedo muy claro, no dudes en escribirme a yasisonmisviajes@gmail.com o simplemente me puedes dejar un comentario.
PD: Si necesitan la Declaración Jurada, yo tengo un modelo que fue el que use, por lo que me pueden escribir y yo se los envió.
Gracias por leer,
La Dany 🙂
Me gustó! Muy bien resumida la info, pero me quedaron dos dudas. De todo esto, qué es lo que puedes pagar a crédito? Y lo otro, la cuenta que debes mostrar, DEBE ser tuya? qué tipo de cuenta?….
Son más preguntas pero weno… =)
SALUDOTES!!!
Hola Dany! mira en mi caso a crédito pague el seguro y la compra de mi pasaje. La cuenta que yo utilice es una Cuenta Corriente que me dieron cuando fui estudiante, pero tambien puedes presentar una cuenta de otra persona mira esto sale en la pagina de la embajada:
– Si los fondos no son propios, debe incluir una copia de la cédula de identidad de la persona que los está proporcionando y una carta en que indique que él o ella estará brindándole apoyo financiero durante su estadía en Australia.
En todo caso necesitas tener una tarjeta que se pueda habilitar para sacar plata en el extranjero, ya que no es recomendable traer tu plata en cash.
Eso, cualquier duda me escribes no mas, saludos!
Estimada Daniela, cómo lo hiciste para conseguir una tarjeta internacional, la sacaste acá en Chile o la sacaste en Australia?? Podrías dar más información (si lo sabes claro) con respecto a eso 🙂
Muchas gracias por toda tu experiencia, me aclaró bastante.
Un abrazo y mucho éxito por allá. Gracias, saludos!.
Hola Pablo, mira yo tengo una cuenta que me dieron cuando estudiaba en la universidad, una tarjeta debito y una mastercard, y por lo general las visa o mastercard tienen cupo en dolares, lo que las hace ser tarjetas internacionales. Lamentablemente el cupo casi siempre es de 300 dolares si eres estudiante, es por eso que yo le pedi a otra persona que me preste una tarjeta con mas cupo en dolares para pagar la visa. Y ahora la tarjeta que use el primer mes aquí en Australia fue la débito que la active en mi banco en Chile para retiros internacionales.
Ojala haya respondido tu pregunta. Cualquier otra duda me puedes escribir a yasisonmisviajes@gmail.com
Saludos,
Daniela P.
Hola! yo quería saber cómo lo hiciste con la declaración jurada de no tener hijos, busco plantillas pero no pillo 🙁
Holaaaa!!! Escríbeme a yasisonmisviajes@gmail.com y te envió la que yo usé 🙂