Tal vez esto lo he dicho muchas veces pero es que es algo que me deja con millones de sentimientos encontrados, y es que el “TIEMPO”, siiii el famoso TIEMPO, vuelaaaaaaaa!!!!! :O y parece que es más rápido cuando uno está pasándola bien. No puedo creer que el 29 de Enero cumplí ya 6 meses aquí en estas tierras lejanas, y si bien las cosas no se han dado como mi mentecita soñadora las imaginaba, no quiero que se acaben, Señor Tiempo por favor demórate un poquito maaaaassssss!!!
Hoy voy a hacer una pequeña reflexión de lo que han sido estos 6 meses, que han tenido de todo un poquito, y de cómo se vive el panorama en estas tierras. Desde el primer día que pise Australia que toda mi vida cambio 360°, algo muy lógico, llegue a un país desarrollado y con una cantidad de culturas inimaginables a buscar trabajo y en busca de experiencias distintas. ¿Pero que a traído consigo todo esto? Momentos buenos y otros no tanto, algo que no debería sorprender, porque finalmente así es la vida, y no porque estés en otro país será diferente, pero de los que tampoco me arrepiento niun poquito.
La idea principal que se trae al llegar como mochilero y una visa Working Holiday, es que hay que buscar pega, claro!! ¿SINO COMO SOBREVIVO EN ESTE PAÍS QUE ES BIEN CARITO? Pero resulta que las cosas no son tan fáciles como te las habían contado, ERROR: creer que lo que les paso a otros también te va a pasar a ti. Muchos creen que venir a Australia “EL PAÍS DE LAS POSIBILIDADES”, como lo piensan muchos, es grito y plata, y si bien Autralia es un país gigante con una población bien pequeña en relación a su tamaño, y es por la misma razón que han llegado muchos inmigrantes a poblarla y por que mas encima el nivel de vida es bien alto, significa que vas a llegar aquí y todo va a brillar, noooooo señores no todo siempre es color de rosa, y conste que mi intención no es deprimirlos o que con esto “echen el poto pa las murras”, pero nadie dijo que las cosas son fáciles, no no no no!!! Y yo personalmente soy una convencida de que las cosas en esta vida no lo son, y cuando lo son me dan la impresión que no se aprecian como debieran. Sin embargo también se que no todas las experiencias son iguales, que me pase a mi no significa que te pase a ti, y la respuesta es muy simple “somos distintos” desde la personalidad, hasta las vivencias de cada uno ¿PERO CUÁL ES MI INTENCIÓN CON ESTO? simple!!! Traerlos a la realidad. Así que les voy a contar un poco como se ve el panorama. Hoy Australia está lleno de Backpackers latinos y muchos europeos, ¿Y QUE ESTÁN HACIENDO? Buscando peguita, a eso agreguémosle que vienen muchos estudiantes extranjeros ya sea a la universidad o a institutos a aprender Ingles, los que al tener la visa estudiante pueden trabajar 20 horas a la semana, y por tanto ¿EN QUE ESTÁN TAMBIÉN???? Buscando peguita, y además tenemos que agregar que aquí en Australia los estudiantes de colegio también pueden trabajar y a muchos empleadores les conviene por que les tienen que pagar menos, y a esto sumémosle que los residentes también necesitan trabajar y como a muchos no les gusta ir a la Universidad se quedan con los trabajos de restaurant, café y tiendas varias, por lo que en la ciudad la cosa esta media complicada, lo que no significa que no van a encontrar pega, incluso si le ponen mucho empeño en gastar la suela de sus zapatos dejando CV por toda la ciudad de seguro que alguien los contrata, pero ¿CUÁL ES EL PROBLEMA? Lo más probable, y sobre todo si no tienes mucha experiencia, es que te contraten en un restaurant Chino o Indú (y conste que no los estoy discriminando, pero esa es la realidad) que lamentablemente y por razones que desconozco pagan muy poco y mas encima en “cash” por lo que solo te alcanzara para sobrevivir, ya que a esto también hay que agregarle que aquí se trabaja por hora, las que pueden variar de 12, 20 o 30 a la semana y si es que tienes suerte te dan 35, mas encima al pagarte en efectivo no te pagan el Tax, por lo que si pensantes en algún momento en que la devolución de impuesto seria como tu ahorro, si te pagan en efectivo, eso no pasara. Por lo tanto ¿QUE APRENDÍ DE ESTO? Que Australia tiene pega, no te deprimas, pero tienes que esforzarte harto en encontrarla, que quizás las ciudades no son una buena idea si quieres juntar plata, que también es posible encontrar trabajo a cambio de alojamiento y comida, lo que te permite sobrevivir, quizás también te puedes ofrecer en un Hostel para limpiarlo a cambio de alojamiento, al final siempre hay maneras de sobrevivir en este país. En mi caso, llevo casi 1 mes desde que me puse a buscar trabajo nuevamente y aun no encuentro lo que mi mentecita soñadora quería, un trabajo full time, pero no significa que no he tenido ingresos, igual unas pegas locas por ahí me han salvado, y aparte que tengo la suerte de estar en una casa, donde la dueña me dice “puedes quedarte aquí el tiempo que quieras”. Por lo tanto ¿CUÁL ES LA REFLEXIÓN DE ESTO? Quizás a algunos les va a costar encontrar pega más que a otros, quizás algunos tendrán una mala experiencia, como la que tuve yo con la estafa, quizás te van a pagar mucho menos del pago mínimo establecido, como también te pueden algunos pagar muy bien, pero tengan bien claro que de sobrevivir van a sobrevivir, maneras hay miles solo que hay que buscarlas, mi idea tan solo es que vengan conscientes de que hay un millón de cosas que pueden suceder, pero siempre todo será una experiencia de la que se enriquecerán si o si.
Aparte de preguntarme muchos como me ha ido con la búsqueda de pega, también me preguntan, ¿OYE Y NO HECHAS DE MENOS? OVBIO que echo de menos, que creen que porque me las di de valiente, tengo el corazón de hierro?? Nooopo, lógico que echo de menos a mi padres, a mis hermanos, a mi hermoso sobrino, a mis abuelos, a mis tíos, primos, a mis amigos a todos, incluso a mi perro, también echo de menos las comidas, sobre todos los Küchen y postres ricos que hace mi hermana para las juntas familiares, donde el plato de fondo puede ser un asadito o un cocimiento de mariscos, pero también sé que si me hubiese quedado solo con las ganas de venir, no tendría toda la experiencia que he vivido hasta hoy, no hubiese probado comidas que ni sabía que existían, no hubiese conocido gente de países que nunca escuche, no hubiese aprendido sobre culturas distintas a la mía, no hubiese vistos los hermosos paisajes que he visto hasta ahora, no hubiese valorado cosas que hoy no tengo (si es bien cliché, pero es la pura verdad), no hubiese echado de menos, que es algo que de vez en cuando hace bien, no me hubiese dado cuenta que si puedo vencer mis miedos, y así un sinfín de “no hubiese”. Y por más que eche de menos, lamentablemente la vida de cada uno es independiente a la de cualquier miembro de tu familia, por más que los ames demasiado no puedes detener o postergar tu vida por eso, y lo mas bkn! Es que mi familia me apoya, de hecho disfrutan de mis viajes como si los estuviesen viviendo ellos, sobre todo mi abuela a la que le encanta viajar, y que por cosas de la vida no ha podido hacerlo tanto como quisiera, y de la que estoy 100% segura herede esta alma viajera.
En el fondo ¿QUÉ ES LO QUE QUIERO QUE RESCATEN DE TODO ESTO? No vengan con ninguna ilusión, no vengan utilizando la calculadora para ver con cuánto dinero volverán en el bolsillo, solo vengan a la aventura, a pasarlo bien y dispuesto a todo, vengan dispuestos a dormir en un sofá, a compartir el baño con muchas personas, a trabajar en una granja recogiendo frutas, a limpiar baños, etc, vengan consientes de que la cosa de comienzo no es fácil, pero no por eso va a dejar de ser entretenida, vengan dispuestos a conocer gente de muchos países y a aprender de ellos, ya que aquí se conoce harta y muchos querrán ayudarte por que están en tu misma situación, por lo tanto tampoco estarás solo, vengan conscientes de que van a tener días depres por que van a echar de menos, sobre todo un abrazo, vengan conscientes de que las cosas no siempre salen como se piensan, pero que no por eso la experiencia dejara de ser enriquecedora, no por eso no van a sonreír y pasarla bien, no por eso dejaran de ver paisajes espectaculares, no por eso este viaje dejara de ser una aventura, mucho dependerá de ustedes y de la actitud con la que enfrenten cada cosa que les pase en tierras extranjeras.
Ahora lo que es yo si bien no tengo pega, no pierdo las esperanzas y pronto me moveré a otra ciudad a probar suerte, pero por sobre todo a seguir viviendo esta experiencia que no quiero que se acabe 🙂
Se despide,
La Dany
PD: Y les vuelvo a decir, cualquier pregunta que tengan con respecto a Australia o a la visa tan solo escríbanme a yasisonmisviajes@gmail.com