Working Holiday Dinamarca, postulando desde Chile.

Working Holiday Dinamarca, postulando desde Chile.

En el post anterior Me voy a Dinamarca, les conté porque decidí que ésta seria mi siguiente visa Working Holiday. En resumen por edad y por la economía del país. Ya que de alguna forma lo que hago es trabajar harto, conocer el país y su cultura y de paso con los ahorros viajar por otros países al terminar la visa. Al menos así lo hice con mi primera visa, la de Australia.

En este primer post de la Visa Working Holiday Dinamarca, les contare como fue el proceso de postulación  desde Chile el cual lo hice en Febrero de este año, 2017,para estar en tierras danesas en Junio.

ACLARACIÓN: todo lo que escriba aquí relacionado al proceso de postulación de esta visa (WH Dinamarca) es en base A MI EXPERIENCIA, ya que siempre hay variables, en mi caso postule desde Chile. Sin embargo en el siguiente post les contare como se puede postular online desde Dinamarca y desde el extranjero, tomando como referencia la experiencia de amigos.

¿Que hice primero?

Busqué información, yo se que no es mucha costumbre de nosotros buscar y leer en Internet, ya que sale mas fácil preguntar, pero les digo “háganlo”, así no les pasaran cosas desagradables.

Buscando por todas partes encontré la Guía práctica para la Visa “Working Holiday” Dinamarca de Manuel Vega Forttes, quien estuvo en Dinamarca con esta visa en el año 2014. Y si bien hay algunas cosas que han cambiado, sirve para hacerse una idea general. Por otro lado están las infaltables paginas de Facebook que en mi caso me ayudaron un montón, por ejemplo “Chile Working Holiday Dinamarca”  o “Chilenos en Dinamarca”. Ahora sin intención de ser pesada pero hay muchas cosas que en estas pagina de Facebook ya se preguntaron, por lo tanto mi recomendación es que primero busquen lo que quieran saber sobre esta visa con la lupa, lean todos los comentarios que aparecen con respecto a la duda que tengan y si lo que necesitan no está, lo preguntan al grupo.

POSTULANDO DESDE CHILE

CHECK LIST

Para poder postular necesitan recopilar una serie de documentos, así que después de hacer mis respectivas averiguaciones me di cuenta que el FAMOSO “CHECK LIST” tiene muchas versiones, sobre todo en cuanto al monto necesario a tener en la cuenta bancaria, por lo que mejor decidí llamar por teléfono a la agencia VFS global, encargada de recibir los papeles para la postulación de la visa y la que ademas se encarga de enviarlos a la embajada de Noruega, entidad que aprueba o no las visas para Dinamarca. Cuando llame por teléfono les explique que estaba un poco confundida con los papeles a entregar así que me pidieron mi correo electrónico y en la tarde me enviaron el Check List actualizado para esa fecha. Yo les recomiendo seguir al pie de la letra el Check List que les envíen y de paso el día de la postulación lo llevan, así se evitan pasar por algún mal rato, y así no tener que volver de nuevo, sobre todo si no eres de la capital.

Este es el Check List que me enviaron:


Ahora les voy a explicar punto por punto de acuerdo a mi experiencia:

  • Primer punto,  el formulario lo encuentran en esta pagina web en formato Word y Pdf.
  • Segundo punto, yo postule con 3 meses antes de la fecha que yo tenia en mente para partir.
  • Tercer punto, yo postule con 30 años y 6 meses y aunque el tipo de VFS me miro con cara de sorprendido porque quedaba muy poco para cumplir 31, en la embajada de Noruega me la dieron igual y sin ningún problema 🙂 (recuerden que VFS es la agencia a la que se le entregan los papeles, pero ésta se las envía a la embajada de Noruega, siendo ellos los que aprueban o no la visa).
  • Cuarto punto, esta muy claro, fotocopias de todo el pasaporte las que no son necesarias que sean a color.
  • Quinto punto, es verdad hoy dejan el pasaporte retenido y uno de los depósitos que haces es para que te envíen el pasaporte a tu casa. El monto aparece en el Check List, en mi caso tuve que pagar 25.000 CLP, y se demoro en llegar 2 semanas por DHL. Este monto al parecer varia dependiendo de donde seas o adonde pidas que te envíen tu pasaporte, ya que algunas amigas pagaron 30.000 CLP.
  • Sexto punto,
    • BANCO: este para mi gusto es el papeleo mas complejo y que a mas de uno le ha sacado o sacara canas verdes. Como mencione anteriormente leí bastante sobre todo de este punto, ya que los comentarios no eran muy alentadores. En mi caso yo presente mi estado de cuenta con Banco Santander. Sabía que tenia que pedir un certificado que fuera como una especie de papel notarial, pero que todos los bancos se supone entregan, sin embargo al no ser un papel muy común los ejecutivos no siempre conocen. Entonces llame primero por teléfono al box del banco y les explique pero me dijeron que el único que podía hacer el tramite por mi era mi ejecutivo. Así que al día siguiente partí al Banco y como era de esperarse el ejecutivo no sabía lo que le estaba pidiendo, le explique es un papel donde salen mis datos personales, que figura que tengo una cuenta corriente con ellos y el monto que tenia hasta esa fecha, y que muchos denominan este certificado como anexo 5. Después de unas cuantas vueltas que se dio llamando a su jefa logro dar con el famoso papel, y después de como una hora sentada frente a su escritorio me dio el famoso papel, eso si solo con firma de el y su jefa, nada de sello de agua porque no tenían. Todo este papeleo lo hice un mes antes de la postulación y en Puerto Varas. Así que consideren empezar a averiguar con anticipación si su banco conoce este documento y cuanto se demoran en emitirlo, ya que leí historias con el mismo banco, que se demoraron mas de una semana en entregar, otros que no entregaban ese papel, y así sucesivamente. Así que averigüen con anticipación.
    •  TRADUCCIÓN:  la hice con http://www.traducciones-business.cl/ les escribí pidiendo cotización para una traducción certificada, les deposite y en un par de horas tenia la traducción en mi mail, y cuando fui a Santiago fui a buscar el papel original. Este papel me costo 13.000 CLP.

*OJO: por alguna razón que desconozco la mayoría pide este papel certificado ante notario, pero en los requisitos no sale como obligación, solo pide que tenga el timbre de un traductor certificado, así que no paguen mas por eso.

Una idea que leí por ahí fue que trataran de traducir el certificado por su cuenta, algún amigo que hable Ingles o ustedes si hablan, y llevarles el papel a su ejecutivo del banco pidiéndoles como favor que les pongan los timbres. Yo la verdad es que por tiempo no lo hice, y pague por algo que fuera también rápido, ya que este tramite lo hice unos días antes de la cita en VFS global.

  • Séptimo punto, muy claro las cuentas Rut no sirven.
  • Octavo punto, para el seguro medico coticé en las distintas paginas (Asegura tu ViajeCompara Online y Clickea tu Viaje) y de este ultimo, clickeatuviaje, encontré la cotización mas conveniente. Me contacto Leonella quien incluso me dio un monto un poco mas económico que el de la cotización por la pagina web. El seguro que contrate fue de EUA el cual viene en Ingles y Español, y me costo 184.140 CLP. CONSEJO: cuando estén viendo el seguro, siempre pregunten si se los dan en los dos idiomas, Inglés y Español. Poner atención también que la fecha del seguro tiene que coincidir con las fechas de entrada y salida que pongan en el formulario.
  • Noveno y Décimo punto, presenté un monto total de 3.500.000, así que no tuve necesidad de presentar ticket de salida.

CONSEJO: si tienen en su cuenta menos dinero pueden comprar algún pasaje barato desde Dinamarca a algún país que no sea parte del espacio Schengen y les servirá. Por otro lado si hacen esto, es probable que si no encuentran un pasaje de avión con fecha de salida al año, la visa se la den hasta la fecha del pasaje de salida. Me explico, si su fecha de salida del país según el seguro y el formulario es 1 de Septiembre del 2018, pero ustedes consiguieron un pasaje de salida para el 1 de Julio del 2018, lo mas probable es que la visa les llegue con fecha de termino el 1 de Julio. Pero que no cunda el pánico ya que está la opción de extender la visa hasta cumplir su año. Eso si para ello tendrán que postular cumpliendo los mismo requisitos que cuando lo hicieron la primera vez, lo que incluye el mismo monto de dinero, es decir las DKK 15.000.

  • Décimo primer punto, lo que hice fue que un día antes de presentar mis papeles en la agencia imprimí el papel con el monto que tenia en la cuenta en un convertidor.
  •  Ultimo punto, esta super claro, las fotos tamaño pasaporte.

Para pedir la hora a la agencia hay que llamar por teléfono. Yo llame un día miércoles y como vivo en el Sur y tenia libre solo dos días, les pedí por favor que me dieran alguna hora en esos días. Mi hora en la agencia VFS global fue un día lunes así que hice los 3 depósitos que figuran de color rojo en el Check List, los cuales se hacen por separado, durante el fin de semana. Después imprimí los comprobantes y los adjunte a mis papeles.

Lo bueno de esta Visa

Esta visa a diferencia de todas las demás, no tiene un cupo limitado, es decir que postulan todos lo que cumplan con los requisitos. Es muy difícil que te la rechacen ya que  si hay algo que no esta bien con tus papeles te contactan y te dan plazo para solucionar el problema.

Restricciones de la Visa

Todas las visas tienen sus reglas y en este caso la visa tiene como regla:

  • no trabajar mas de 3 meses con el mismo empleador, y
  • no trabajar por un periodo mayor a 6 meses.

Cuando postular?

Se puede postular durante todo el año.

Desde cuando comienza a correr la visa?

Desde la fecha que ustedes pusieron en el formulario  que tiene que ser la misma fecha que pongan en el seguro de viaje. ESTO ES REQUISITO.

Por otro lado tienen 6 meses para ingresar al país escandinavo a partir la fecha que ustedes pusieron que harían su entrada triunfal. Por ejemplo, si su visa tiene fecha de entrada para el 1 de Septiembre, pero por cosas de la vida no pueden ingresar al país ese día, tienen un periodo de no mas de 6 meses para hacerlo. El problema es que su visa tiene fecha de termino y esa es la que se respeta a menos que quieran postular a la extensión de la visa, que se hace aquí en Dinamarca con un papeleo muy similar al que tuvieron que hacer cuando postularon la primera vez, y este tienen que hacerlo con al menos dos meses de anticipación a la fecha de expiración de la visa. Mismo trámite que explique mas arriba con el tema del pasaje de salida comprado con anticipación al vencimiento de la Visa.

Espero les sirva toda esta información, y si les quedo alguna duda pueden hacerlas en los comentarios o escribiéndome a yasisonmisviajes@gmail.com.

Saludos,

La Dany 🙂

 

This Post Has 14 Comments

    1. Arletth

      Hola todo muy claro ! Solo tengo una duda yo tengo 31 años, eso quiere decir que no puedo ingresar a Dinamarca ?? O es solo para pedir está visa sabes cómo lo puedo hacer

      1. yasisonmisviajes

        Hola Arletth! En este post hablo de la visa Working Holiday Dinamarca, visa que permite estar un año en el país. Sin embargo si quieres ir como turista no hay ningún problema, no es un impedimento entrar al país, y si eres chilena son 90 días dentro del espacio Schengen.

  1. Sergio Cattaneo

    Muchas gracias por la información.
    Solo quería consultar si el lugar físico donde entregar todos los papeles (sin contar el formulario que lo haré de forma online) es el “centro de visas Noruega” que seria lo mismo que la “agencia VFS global”?.
    Por ultimo, leyendo encontré que también piden perfil biometrico como requisito. Donde se hace este tramite aquí en Chile?.
    Saludos y gracias!

    1. Daniela P.

      Hola Sergio, el lugar físico en Chile es solamente VFS global. La embajada de Noruega ya no recibe los papeles. Y los biometricos se hacen aquí en Dinamarca cuando llegas.

  2. Kathy Lara Villagra

    Dany te envíe un mail… y te quería consultar el total delo que cobra la agencia cuanto es aproximadamente? saludos y gracias

    1. Daniela P.

      Hola Kathy, sabes los precios varían un poco pero aprox 400 mil pesos

  3. Kathy Lara Villagra

    Hola Dany! te envíe un mail por unas consultas, y tengo una duda,,, cuanto es el total aprox que tuviste que pagar ala agencia? saludos y gracias

  4. Barbara Olave

    Gracias!

  5. Sofia Winter

    Hola! Vi en otros post que si uno no tenía el pasaje tenía que tener fondos suficientes para comprarlo, pero acá se habla de $3.500.000 y en otros lados se habla de 5.000 coronas danesas, que serían $524.000. Alguien me ayuda? Gracias

Leave a Reply