Tal como les mencioné en el post anterior Wh Dinamarca, postulando desde Chile, les contaré en base a la experiencia de un amigo como lo hizo postulando desde aquí, es decir DINAMARCA. Sin embargo esta postulación que es online se puede hacer desde cualquier parte del mundo, siempre y cuando puedan venir a Dinamarca a hacer el registro biométrico, y ¿que es esto? se los contare más adelante.
Primero les presento al Daniel quien con su polola la Sara son unos locos por los viajes igual que yo.
La Sara, al igual que yo, quiso hacer todo el trámite en Chile para venir con la visa, de esta forma ambas nos sentíamos más seguras, ya que se dicen muchas cosas en la web, sobre todo cuando se trata de entrar a Europa. Pero si bien experiencias buenas y malas hay en todos lados, muchas de estas mas parecen ser mitos, esto lo digo ahora que estoy aquí. Sin embargo el Daniel quiso demostrar que sí se podía y que tampoco gastaría más plata, como muchos le dijeron. Así que esperaron la respuesta de la visa de la Sara que al igual que a mi se demoró 5 semanas, y se vinieron.
Pero como esta experiencia no es mía, decidí hacerle una serie de preguntas al Daniel para que el les cuente como lo hizo. Así que vamos con las preguntas.
1. ¿Daniel por qué decidiste postular desde Dinamarca?
Para no gastar 300 lukas en Chile.
2. ¿De dónde obtuviste la información de cómo postular online?
La información está en la página de la embajada. Siempre ha salido la opción de la postulación online.
3. ¿Qué papeles necesitaste para postular?
Los papeles son los mismos que para postular desde Chile, la única diferencia es que el papel del banco es solo uno, que es una impresión del estado de cuenta.
A todo esto algo importante es que luego de adjuntar todos los papeles tuve que escribir en la sección “comments” una pequeña explicación de los papeles que adjunté. Y también explicando los montos en Coronas Danesas.
4. ¿Después que adjuntaste tus papeles que tuviste que hacer?
Cuando terminé la postulación online, tuve que pedir una hora a “The Danish Agency for International Recruitment and Integration” (centro de Inmigración), para dejar el registro biométrico, que es una foto y la huellas dactilares.
5. ¿Cuánto te demoraste en tener la postulación lista?
La postulación la tuve en 2 días lista, y solamente por un tema de banco. Sino hubiese estado lista en un par de horas.
6. ¿Cuánto tiempo esperaste la respuesta de la visa?
La visa demoró 4 semanas. Del 23 de junio estuvo lista el 24 de julio.
*Les adjunto la ilustración de todos los pasos a seguir para la postulación online.
*Y también les adjunto un archivo en Inglés con todo lo que tienen que completar para este tipo de postulación.
____________________________________________________________________________________________
La verdad es que así como Daniel, son muchos los que han postulado online, y tal como él mencionó, los papeles son los mismos, y de hecho el papeleo engorroso del banco que hicimos los que postulamos desde Chile se lo evitan postulando online. Sin embargo ésta postulación no se hace efectiva hasta no hacer el registro biométrico aquí en Dinamarca.
En mi opinión esta opción de postulación online les sirve mucho a los que estén haciendo otra visa Working Holiday en Europa, por ejemplo la de Alemania, y después se quieran venir para acá, ya que para hacer el registro biométrico piden la hora y se programan con facilidad para venir.
Ahora continuando con las preguntas, quise saber como fue el ingreso a Europa sin tener la visa, y como hizo el Daniel para mantenerse el tiempo que aun no tenia aprobada su visa.
7. ¿Por dónde entraste a Europa?
Entré por España. Me preguntaron si tenía carta de invitación, dije que no. Me preguntaron si venía por turismo y dije que sí. Me preguntaron si sabía las condiciones de mi visa como turista y dije que sí (lo de los 90 días).
8. ¿Tuviste algún inconveniente en el aeropuerto por no tener la visa? Te pregunto ésto porque muchos de nosotros pensamos que la visa es importante para no tener problemas al ingresar a este continente.
No, ninguno.
9. Entiendo que tu idea de no postular en Chile fue con la intención de ahorrarte un poco de plata. ¿Cómo lo hiciste para vivir el mes que estuviste esperando la visa?
Para esperar mi visa sin gastar me dediqué a hacer Helpx (esta página web, es similar a “Workaway”, donde trabajas a cambio de alojamiento y comida) gastando solo en el pasaje para ir a dicho lugar.
10. Teniendo como referencia la experiencia de Sara, quien postulo en Chile y la tuya ¿Cuáles crees tu que son los pro y los contras?
Pro de postular en Chile es que al llegar acá puedes comenzar a tramitar tu habitación y tu CPR prácticamente al tiro, y por ende buscar pega después. Contra es que se gasta más dinero. Y en el caso de ser de regiones, como nosotros, aún más.
Pro de postular acá, es que es más barato. Y mientras esperas la visa se puede aprender mucho del sistema. Por ejemplo, lo de las habitaciones para arrendar y todo eso. Contra es que hay que esperar no más y los tiempos se hacen largos. (en mi mente yo me venía a trabajar para la temporada de verano) pero nop.
Muchas gracias Daniel 🙂
A todo esto a los chikillos los pueden seguir en su cuenta de Instagram y Facebook donde cuentan por dónde andan y suben unas fotos muy lindas de los viajes que han hecho.
Espero les haya servido la información, y no olviden que si tienen cualquier duda me pueden escribir a yasisonmisviajes@gmail.com
Se despide,
La Dany 🙂
Buenisimo post, gracias!. aunque en las fotos adjuntas las letras no se logran diferenciar bien. Saludos.
Hola! Gracias por su post.
Como dices “la postulación online se puede hacer desde cualquier parte del globo” pero el registro biométrico puedes hacerlo en diferentes lugares, no necesariamente en Dinamarca. Por ejemplo, yo estoy viviendo en Melbourne y desde acá puedes agendar una cita para el registro biométrico, es decir, es factible llegar con la visa lista siendo chileno y viviendo en el extranjero. Todo el trámite desde australia sale menos de 200 mil pesos chilenos.
https://www.vfsglobal.com/denmark/australia/