11 lugares para visitar gratis en Copenhaguen

11 lugares para visitar gratis en Copenhaguen

9 meses desde que llegué a Dinamarca y lugar donde estuve la mayor parte del tiempo fue la capital de este país escandinavo “Copenhaguen”. Es por esto que he decidido compartir con ustedes los 11 lugares que a mí más me gustaron paseando por esta ciudad y los que además son totalmente gratis.

Nyhavn

Un lugar que no me canso de visitar es este ex Puerto. El significado de  Nyhavn es “puerto nuevo”. Un puerto de mala muerte en el siglo XVII donde la prostitución, la cerveza y los marineros eran sus protagonistas, no tan distinto a los otros puertos. Este puerto fue construido por el rey Christian V y fue inaugurado en el año 1973.

Al pasar de los años los buques se fueron construyendo más grandes por ende el canal se hizo pequeño, y además el transporte por tierra se hizo más eficiente. Después de la II guerra el puerto quedó completamente abandonado. Hasta que en los años 60 la ciudad decide hacer algo al respecto y convertirlo en museo, dándole la vida que tiene hoy.

Otro dato no menos importante, es que el mismísimo Hans Christian Andersen, el escritor de la Sirenita, vivió por muchos años aquí.

Nyhavn es el sector más turístico de la ciudad, pero es que  tiene sus razones 🙂

La Sirenita

El monumento más famoso de la ciudad, un homenaje al escritor Hans Christian Andersen es “la Sirenita”. Esta estatua de bronce es visitada todos los días por millones de turistas. Dicen que es una de las figuras más fotografiadas del mundo. Pero siendo honestos con ustedes yo no la encuentro tan maravillosa, pero el paseo que puedes hacer desde Nyhavn hasta ella es lindo, así que porque no sacarle una foto.

Kastellet

Este sector es llamado por nosotros como “la estrella”, y bueno porque tiene forma de estrella. Pero el significado oficial es “la ciudadela”. Este lugar queda muy cerca de la Sirenita y es una de las fortificaciones de Dinamarca.

Hoy a pesar de ser un área militar en funcionamiento, es un monumento cultural abierto al público.

Dentro de él hay una iglesia, la fuente de Gefion y un lindo molino. Además como está en altura puedes tener una linda vista desde ahí.

Christiania

Debo decir que yo no sabía nada de este lugar hasta que llegue a Dinamarca. Pero es un lugar a los que muchos turistas curiosos van. ¿Por qué? se preguntarán muchos. Este lugar es denominado como “La ciudad libre de Christiania” debido a que es un espacio de autogobierno que se proclama independiente, y donde se vende y se consume marihuana y otras drogas, sin sentir estar haciendo algo ilegal.

Todo parte en el año 1971 cuando un movimiento llamado Provo, propone adjudicarse este territorio, que por lo demás estaba ahí sin ser usado por nadie, con la idea de poner en práctica sus principios. Con el tiempo el gobierno decide dejarlo de esa manera con la idea de ejecutar un  experimento social. Sin embargo la policía Danesa está siempre presente, lo que hace que hoy no sea 100% libre.

Mi consejo, más allá de ir a fumarse un porrito, es ir y conocer este lugar que tiene un lago rodeado de áreas verdes, los Domingos tienen conciertos gratuitos, tiene cafés, restaurantes y distintos tipo de fiesta pagas, sobre todo en el verano. A mi gusto vale totalmente la pena. Y así como dicen muchos daneses “Christiana es mucho más que el consumo y venta de drogas”.

Cómo llegar? Metro Christianshavn, aunque igual te puedes ir caminando desde Nyhavn, son 20 min.

Jardín Botánico

El jardín botánico se encuentra frente a la estación de trenes de Nørreport, en pleno centro de Copenhaguen.

Este jardín cuenta con más de 10 hectáreas siendo los invernaderos su máxima atracción.

Y se ven ardillas 🙂

Un día soleado en la ciudad es perfecto para darse una vuelta por el jardín, yo aproveché de ir uno de mis domingos libres. A todo esto la entrada es completamente gratis.

Castillo de Rosenborg

Aclaración, la entrada al castillo no es gratis, pero si es gratis caminar por el parque que rodea el castillo, también durante el verano te puedes ir a tomar unas cervezas con los amigos o hacer un picnic, lo que básicamente en mi caso fue maní con papas fritas para acompañar mi cerveza.  Este lugar durante el verano fue para mi lugar de encuentros, lo que lo hace uno de mis lugares favoritos. Este castillo también queda a pasos de la estación de trenes de Nørreport.

Amager

Al fondo se puede apreciar el “Sea Bath”

Amager es una isla de fácil acceso ya sea en bus, metro o bicicleta. En esta isla se encuentra la playa más grande de Copenhaguen, Amager Strand, paseo que no te tomara más de 30 min. desde el centro de la ciudad. También dentro de esta isla se encuentra la Universidad de Copenhaguen y el aeropuerto. Además al caminar por la enorme playa tendrás la vista al puente que une Suecia con Dinamarca.

Y puedes ver estos bellos atardeceres 😀

A lo largo de la playa se encuentra  un parque donde durante el verano la gente hace sus BBQ. Casi al final del paseo se encuentran también el famoso “Sea Bath” donde muchos se van a tirar unos buenos piqueros.

Con mis amigas quisimos ser Danesas por un día, 😛

Pasear por este sector lo recomiendo mucho en bicicleta ya que tiene una ciclo-vía que se extiende por todo el sector de la playa.

El parque de Frederiksberg

Parque que tiene la mayor cantidad de áreas verde en Copenhaguen. Ideal para un día de sol ya que puedes pasear, hacer picnic o simplemente tumbarte en alguna de sus áreas verdes. Y si te gustan las aves aquí se ven Garzas.

Estaba posando para mí 🙂

Dragør

A 12 km de Copenhaguen se encuentra un pequeño pueblo muy pintoresco conocido como Dragør. Pueblo pesquero que se encuentra en el extremo de la isla de Amager, y que se caracteriza por su ascendencia holandesa y que por nada del mundo quiere perder su identidad, aunque hay que decir que se ha tornado muy turístico. Sin embargo mantiene gran parte de su estructura la que da gusto fotografiar.

Dyrehaven: parque de los ciervos

Si tienes ganas de escapar del ruido de la ciudad, donde puedas caminar tranquilamente o andar en bicicleta. El parque de los ciervos a mi gusto es uno de los mejores panoramas. Aunque tuve la oportunidad solo de ir una vez, una tarde no fue suficiente para poder recorrer este gran parque, que tal como dice su nombre, puedes ver a estos animales en su hábitat. Además dentro de este mismo parque te encontrarás con el parque de diversiones Baken. El más antiguo del mundo, y también con  el palacio de Eremitage.

6 gigantes de madera

LITTLE TILDE

Quizás has visto en Facebook fotos y post de estos 6 gigantes de madera.

THOMAS ON THE MOUNTAIN

Thomas Dambo con la idea de acercar a la comunidad con la naturaleza, propone la idea de esconder en el medio de la naturaleza a 6 gigantes hechos de madera reciclada. Esto sería un poco como ir en busca de un tesoro, ya que si bien en google maps puedes encontrar su ubicación, ésta no es tan fácil ya que se encuentran en el medio del bosque, o en sectores de no tan fácil acceso, o lugares no tan visibles como lo es él que se encuentra bajo un puente.

HILL TOP TRINE

En mi caso tuve la suerte de vivir muy cerca de uno, Hill Top Trine, y de fácil acceso de los otros en bicicleta. Posiblemente si planeas bien tu viaje puedas demorar en bicicleta alrededor de 6 horas. Pero valen totalmente la pena, sobre todo si te gusta la naturaleza, ya que para ir de un gigante a otro te internarás en caminos de áreas verdes.

Este mapa lo encuentran en la pagina de Thomas Dambo

Como ven Copenhaguen es como una caja de sorpresa. O al menos lo fue para mí. Si vienen de paseo no podrán decir que se aburrieron en Copenhaguen. Y si vienen como yo a vivir por acá, tendrán panorama para todos sus días libres. Al menos los que tengan en primavera, verano y algo del otoño, porque con el frío de invierno quizás no querrán salir tanto.

Espero les haya gustado este post. Y cualquier duda que tengan referente a la visa WH Dinamarca, me pueden escribir a yasisonmisviajes@gmail.com

Buenos viajes para todos 🙂

This Post Has One Comment

  1. Marce Willis

    gracias por la info!!!

Leave a Reply